Es muy importante hacer una buena limpieza en los centros sanitarios, por motivos de seguridad de y de salud. Estos ambientes son muy propensos a las bacterias y enfermedades, así que la limpieza debe ser total. Es por eso que te vamos a explicar con detalle cómo desinfectar un quirófano.
Contenidos
Estos son unos de los espacios donde más se pueden producir contagios, así que debemos ser muy precavidos. Esto se debe a las características que puedan tener los distintos pacientes, los cuales siempre tienen algo malo. Por eso es necesario que veas ahora cómo desinfectar un quirófano.
En este tipo de centros se pueden producir de manera acelerada muchas bacterias y microorganismos nocivos. Estos se ven favorecidos por la humedad, la sangre, la ventilación artificial y también el frío. Pero al aplicar los mejores consejos de cómo desinfectar un quirófano esto no será problema.
Es por esta razón que las empresas de limpieza en España hemos visto bien en enseñarte todo esto. Así que debes prestar mucha atención a todos los trucos que te vamos a mostrar. De esa manera la limpieza y desinfección que hagas será totalmente rápida y efectiva.
La asepsia se refiere a esterilizar todo el entorno y también los materiales que se usan dentro del quirófano. Los expertos en el tema siempre han recomendado que este paso se debe hacer cada 24 horas. Hay que aplicar los consejos de cómo desinfectar un quirófano así este no se haya utilizado.
Debes tener presente que no solo los pacientes son los propensos a contagio, sino todos los visitantes también. Incluso los mismos trabajadores y empleados del centro, sin olvidarnos hasta de los médicos.
Por otro lado, hay personas que con el solo caminar ya transmiten algunas bacterias y virus. Por eso el trabajo de desinfección y esterilización debe ser total, eliminando toda la suciedad que se encuentre.
Este proceso consiste en seguir ciertos pasos que se enseñan en química, biología y medicina. Todo esto es con la finalidad de exterminar cualquier clase de vida que se pueda apreciar con un microscopio.
Los instrumentos que principalmente se utilizan deben ser esterilizados tras cada uso, esto es muy importante. De esa manera los microorganismos nocivos no se van a transmitir a otras personas.
Esto consiste en la eliminación total de cualquier microorganismo que pueda ser nocivo en el ambiente. Para ello se usan agentes químicos que son fuertes y eficaces, sin embargo no son tóxicos. Dichos compuestos químicos son conocidos mundialmente como antisépticos.
Este procedimiento es el que se usa para las mesas de operaciones y también las lámparas quirúrgicas. Todo el material debe ser limpiado y lavado con antisépticos, es necesario en cómo desinfectar un quirófano. Luego de aplicar el antiséptico, todo el material tiene que ser nuevamente esterilizado.
Ser muy minucioso a la hora de cómo desinfectar un quirófano es algo que invierte en la salud de los pacientes. Por ejemplo, algunos antisépticos conocidos son el alcohol, yodo, peróxido de hidrógeno, hipoclorito y amonios.
Ahora vamos a explicarte con detalle un tutorial sobre cómo desinfectar un quirófano de forma efectiva. Y si quieres que el trabajo sea mucho más profesional, puedes valerte de una empresa de servicios de limpieza.
Lo primero que debemos hacer a la hora de cómo desinfectar un quirófano es delimitar las áreas que lo componen. Dicha delimitación hay que hacerla según los grados de limpieza, esterilización y desinfección. Este tipo de zonas deben estar aislada de las otras áreas por medio de puertas en buen estado.
Todo esto es con la finalidad de impedir el paso al público y toda persona ajena a la sala de intervenciones. No sabemos qué clase de bacterias, gérmenes o virus puedan portar, con lo que luego pueden infectar el quirófano.
Es verdad que cada centro sanitario, clínica u hospital tienen sus propios criterios de limpieza y saneamiento. Pero al momento de cómo desinfectar un quirófano, puedes seguir estas recomendaciones generales.
Antes de seguir con este tema, te podemos hacer una recomendación que puede serte de mucha utilidad. En el siguiente enlace puedes pedir precios de servicios de limpieza, para cuando el trabajo sea más complicado.
Volviendo al tema de cómo desinfectar un quirófano, es muy importante que utilices los productos adecuados. Cada uno de ellos tiene que presentar algunas características específicas, para que puedan cumplir bien su función.
Si deseas adquirir un antiséptico de calidad, lo mejor que puedes comprar es alcohol, no hay duda. Por eso te vamos a dar una excelente recomendación, en el siguiente link de Amazon. Un excelente producto con un precio que no puede ser mejor, además, una de las mejores marcas del mercado.
Alcohol Isopropilico líquido 99,9% Alta pureza
Todos los materiales que se usen a la hora de cómo desinfectar un quirófano deben ser únicos para este fin. Por otra parte, dichos materiales se deben guardar en una parte aislada de todo el espacio sanitario. Y claro está, dicha zona también debe estar lo más limpiar y desinfectada posible.
Si este paso se pasa por alto, el proceso de cómo desinfectar un quirófano sería en vano, no serviría. Por eso no podemos guardar los instrumentos en lugares sucios o contaminados, llenos de más bacterias.
Cuando se limpian los centros sanitarios hay que usar carros con cubos diferenciados y separados. En uno de ellos va colocado el detergente que se piensa usar, mientras que en el otro el agua limpia.
El equipo que se encargue de cómo desinfectar un quirófano debe estar formado por expertos capacitados. Deben estar especializados en los servicios sanitarios y también en la limpieza de hospitales.
Todas las personas que ingresen al quirófano para hacerle limpieza tienen que vestirse con la ropa apropiada. Esto debe incluir guantes, gorros, zapatos especiales y fibras especiales sintéticas en los tejidos. Todos estos materiales están tratados químicamente para que no se desarrollen bacterias.
Como se ha visto hasta ahora, el trabajo de cómo desinfectar un quirófano puede resultar bastante arduo. Pero es estrictamente necesario, por lo cual todavía tenemos algunos consejos extras que te podemos dar para ello.
No todos los centros sanitarios poseen las mismas mesas y salas de operaciones, pueden variar constantemente. Por eso, cada uno de ellos debe establecer su propio protocolo de cómo desinfectar un quirófano junto con todos sus elementos.
Lo más apropiado es que se realice la desinfección desde la zona estéril hasta la que no es estéril. También debes tener mucho cuidado con el ambiente del lugar, hablando de temperatura y humedad. Si no se tienen en condiciones óptimas se pueden a llegar a producir muchas más bacterias.
En lugares con mucho calor y humedad todos los virus se pueden propagar con mucha más facilidad. Así que debes mantener la humead entre 40 y 60 %, mientras que la temperatura entre 20 y 40ºC. Siempre debes mantener estos valores a raya, para un correcto funcionamiento de la zona y ambiente.
Ya hemos llegado al final de este post sobre cómo desinfectar un quirófano, pero te podemos dar un último consejo. Para poder complementar la información, siempre es buen adquirir un poco de conocimiento en forma visual.
Por este motivo, vamos a mostrarte un video explicativo de YouTube, el cual si lo deseas puedes comentar. En este podrás observar de manera detallada todo lo que necesitas saber sobre cómo desinfectar un quirófano de forma efectiva.
Sin embargo, como has podido notar, el trabajo de cómo desinfectar un quirófano es muy delicado. Así que lo mejor que puedes hacer es dejar esta labor en manos de los profesionales. Y sin duda alguna, los más capacitados para hacerlo somos nosotros, aquí en Perfexyacce.
Podemos eliminar cualquier tipo de suciedad y hacer una desinfección total del quirófano y todos sus elementos. Contamos con los conocimientos más extensos para poder llevar a cabo esta tarea tan importante. Nuestro personal está ampliamente capacitado para poder exterminar todas las bacterias.
Tenemos la mejor tecnología y el equipo más avanzado para poder efectuar las mejores limpiezas profundas. Y todo esto lo podemos utilizar solo para poder satisfacer las necesidades de limpieza que puedas tener.
Podemos exterminar cualquier tipo de plaga, hongos, humedad, bacterias y virus, también los malos olores. Si necesitas contar con un ambiente limpio y perfectamente pulcro e inmaculado, debes llamarnos.
Trabajamos en un horario de 365 días anuales, así es, con las 24 horas del día para ofrecer servicios. Nos ocupamos de casas, edificios, empresas, oficinas y, claro está, de todos los centros sanitarios. Así que no dejes de llamar si necesitas un servicio de calidad al mejor precio del mercado.
Si deseas más información como esta, puedes seguir navegando en nuestra página de internet de forma gratuita. También puedes hacer una vista a cualquiera de nuestras oficinas y solicitar los mejores presupuestos del país.
¿Tienes bicarbonato de sodio en casa y no sabes usarlo? Te enseñamos cómo hacerlo. El bicarbonato de sodio cuenta con…
¿Te da miedo dañar el parquet al encargarte de su limpieza? Para la mayoría de las personas la limpieza de…
Para cualquier empresario o dueño de negocio es realmente importante mantener de forma correcta la higiene de su oficina o…
¿Conoces los múltiples usos del vinagre para la limpieza? El vinagre es un líquido agrio y astringente, producido por la…
La cocina es uno de los lugares que más suciedad almacena. Esto debido a la cantidad de grasa que se…
Quienes trabajamos con el ordenador de forma diaria solemos ignorar que los teclados son uno de los elementos que más…
¿Aceptas el uso de las cookies?