¿Cuáles son los beneficios por discapacidad a los que se puede optar?

requisitos para crear un centro especial de empleo
¿Cuáles son los requisitos para crear un centro especial de empleo?
27 agosto, 2018
Contratar empresa de limpieza
7 septiembre, 2018

Los beneficios por discapacidad son importantes para poder disfrutar de todos los derechos posibles. Con ellos podemos obtener ayudas a las que se puede acceder dependiendo del grado de la discapacidad y demás requisitos.

Ten contamos como pedirlos, saber si los cumplimos y a que tenemos derecho.

¿Quién puede acceder a los beneficios por discapacidad?

Las ayudas por minusvalía pueden ser solicitadas por toda persona con posesión del Certificado de Discapacidad que posean una minusvalía de movilidad reducida o nula para poder participar de la vida laboral.

Con lo cual, las personas con discapacidad física, psíquica, nula o sensorial que sigan un tratamiento continuo médico son las indicadas para poder pedir ayudas económicas para discapacitados.

¿Dónde puedo solicitar los beneficios por discapacidad?

Debemos acudir al Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), pero también podemos acudir a las Administraciones de la Seguridad Social o Servicio público de Salud de nuestra Comunidad Autónoma.

¿Qué pensión de discapacidad podemos pedir?

beneficios por discapacidad

  • Beneficios por discapacidad. Pensión por discapacidad Absoluta: El trabajador no puede realizar ninguna actividad y, por tanto, no recibe ningún salario. Se obtiene el 100% de la base reguladora.
  • Beneficios por discapacidad. Pensión por discapacidad Parcial: Supone que el esfuerzo que se ejerce para realizar un trabajo no es inferior al 33%. La cantidad para ayudas a discapacitados es igual a 24 mensualidades de la base.
  • Beneficios por discapacidad. Pensión por discapacidad Total: A este tipo de pensión las personas con minusvalía no pueden desempeñar su profesión diaria con totalidad, pero sí otros trabajos. La cantidad aumenta un 20% desde los 55 años que se tienen dificultades de conseguir un trabajo en otro campo laboral.
  • Beneficios por discapacidad. Pensión por Gran Invalidez: Además de no poder trabajar, esta persona necesita una asistencia para poder realizar tareas diarias y cotidianas.  Se le entrega el 100% y se le suma un 50% con lo que se paga el salario de la persona que ayuda al inválido.

7 requisitos para conseguir beneficios por discapacidad

Debemos dirigirnos a la Ley General de la Seguridad Social (LGSS) donde se especifican todos y cada uno de lo derechos y deberes de los trabajadores, serán discapacitados o no. Aun así, en esta lista podrás ver los requisitos específicos para conseguir los beneficios por discapacidad de las ayudas del gobierno para discapacitados.

beneficios por discapacidad

  • Ser ciudadano español o extranjero que reside en España. Además de estar empadronado en uno de los municipios del país y tener la Seguridad social en regla.
  • Tener menos de 65 años y no poder percibir las ayudas a la jubilación no contributiva
  • Pasar positivamente la aprobación del Equipo de Valoración para que determine si se posee un grado de discapacidad
  • Si se posee una incapacidad permanente o absoluta laboral, se tiene que tener cubierta la etapa de cotización según la edad y si la persona que lo solicite está dada de alta o no.
  • Si es una discapacidad parcial procedente de una enfermedad común, se debe demostrar haber trabajado 1.800 días los 10 años previos a conocer medicamente la existencia de esa enfermedad en la persona.
  • Si la persona tuvo la discapacidad debido a un accidente o enfermedad profesional, no se pide cotización pasada, sin importar la edad que se tenga.
  • Si se dispone de un grado de minusvalía de incapacidad permanente absoluta o de gran invalidez podrán optar a la pensión por discapacidad, sin importar si están dados de alta y de los años de cotización.

Los beneficios por discapacidad según el grado

Según los tipos y grados de discapacidad que existen, podemos conocer que beneficios corresponden con el que tengamos nosotros. Todo ello lo sabremos consultando nuestro Certificado de Discapacidad.

beneficios por discapacidad

  • Se le hace entrega de un permiso especial para poder aparcar el vehículo en zonas para minusválidos. Son las zonas que están marcadas con la señal de minusválidos.
  • Entre otras de las ayudas, está el descuento por discapacidad de compra de un coche. Esto conlleva un descuento en el IVA.
  • Ayuda a discapacitados en los gastos de transporte público, con lo que se obtiene una disminución del pago de transportes como el taxi diseñado para llevar a personas con movilidad reducida.

Impuestos

  • Se recude la cantidad a pagar del impuesto de matriculación de minusvalía del IRPF, de circulación y para transporte de tracción mecánica, de sucesiones, etc.
  • Reducir el IVA correspondiente a compras y reparaciones de los aparatos que ayudan a la persona a conciliar su actividad diaria con la discapacidad.
  • Los planes de pensiones para personas con discapacidad también son tratados con una reducción de impuestos.

Entretenimiento

  • Si se posee una discapacidad se puede conseguir un carné municipal de deporte especial para poder acceder a los servicios deportivos de la zona donde vive.
  • Otro beneficio del certificado de discapacidad es poder disfrutar de programa vacacionales únicos y muy asequibles. Incluso descuentos en obras de teatro, conciertos, musicales, museos, etc.
  • Si te gusta la caza o la pesca, no tienes que pagar las licencias.

Educación y entorno laboral

  • Subvenciones para los trabajadores discapacitados que ejerzan su trabajo como autónomos.
  • Ayudas para libros y material escolar. Para comedor y el transporte al centro de estudios.
  • Si quieres acceder a la universidad, los centros educativos reservan siempre una cantidad de plazas reservadas para las personas con discapacidad.

Hogar, Familia y asistencia

beneficios por discapacidad

  • Siempre se reservan una 33% de las viviendas y se realiza un descuento por minusvalía al comprar una vivienda.
  • Las familias numerosas también tienen derecho a los descuentos para personas con discapacidad que los reducen a las ayudas a familias de solo dos hijos si uno de ellos es minusválido. Esto también afecta en el caso de que los padres también lo sepan.
  • Si adoptas a un niño con discapacidad, las ayudas de minusvalía ascienden a 3.500 euros.
  • Los permisos de maternidad son de 18 semanas y una prestación económica que se extiende hasta que el menos cumpla 18 años.
  • Los servicios para personas con discapacidad que deban incluir tratamientos de especialistas son gratuitos. Incluso la asistencia en sanidad y farmacia para los que no tengan medios para pagarlos.

Puedes conocer más información sobre los beneficios por discapacidad si aun te quedan dudas. No dudes en preguntarnos sobre cualquier otro tema relacionado con minusvalías de cualquier tipo.

//]]>