¿En qué consiste realmente la limpieza de locales? Desde Perfexya CEE te vamos a explicar cuáles son los pasos a seguir para mantener un local limpio, así como protocolos de limpieza de locales que hay que llevar a cabo.
Si hay tiempo para ensuciar, hay tiempo para limpiar. Los clientes de cualquier tipo de local evalúan de diferentes maneras el servicio que se les da. Desde cuanto es el precio del servicio, hasta como es atendido el cliente. Pero más importante es aún como de limpio este el local, dentro y fuera. Los clientes juzgarán el tipo de servicio que ofrezcas por la tapa del libro.
A continuación te vamos a dar una serie de guías y consejos a tener en cuenta para que la limpieza de tu local sea más efectiva.
Contenidos
No sólo es para que haya un lugar limpio; también es para prevenir infecciones y la seguridad de los empleados y de los clientes. Los baños son un lugar de alto paso de personas y necesitan ser limpiados diariamente. A continuación hay algunos pasos:
El polvo es el peor amigo de los aparatos electrónicos. Es por ello que hay que mantenerlos alejados de ellos. Usar una mopa especial que atrape polvo es lo más aconsejable para quitar polvo de espacios reducidos o pequeños, como de teclados, ventilación o salidas de aire. Si se utiliza un spray desinfectante es más productiva la limpieza de locales.
Hay que tener en cuenta que si no se limpian estos aparatos con un limpiador específico, se puede incurrir en que se dañen este tipo de aparatos, con lo que ello conlleva.
Dependiendo de los tipos de aparatos que sean, el dejar este tipo de limpiezas a un equipo profesional muchas veces es lo más conveniente.
La limpieza de sistemas de aire acondicionado es muy importante, ya que por él pueden propagarse infinidad de enfermedades que se pueden extender de forma masiva, dependiendo de en qué local nos encontremos.
Debido a que la comida está frecuentemente preparada cuando se lleva a un puesto de trabajo y almacenada en el office, un office limpio es necesario para que los empleados tengan la seguridad y salud en el puesto de trabajo. Adicionalmente, un puesto limpio es algo positivo para el ánimo de los trabajadores.
Si tus clientes visitan tu local o tu negocio, entonces un puesto de trabajo limpio es la primera impresión que se va a llevar cualquier visitante. Es por ello, que necesitan poner mucha atención en presentar un sitio que sea representativo de los valores que transmitir sobre tu negocio.
Si se usan unidades de almacenamiento como cubiletes, carpetas, estanterías para libros, cestas o separadores para crear un sitio para cada cosa. Eliminar los sitios de trabajo de restos de comida es clave.
Haz uso de una checklist para que todo el mundo sepa cuáles son sus tareas. Todos los empleados del establecimiento necesitan tener de forma diaria, semanal o mensual labores de limpieza. Todo tiene que ser limpiado de forma regular, y si todo el mundo coopera, el esfuerzo individual es mucho menor.
Las labores de limpieza como descongelar los congeladores o frigoríficos, usando aire comprimido en las bandejas no son labores del día a día. Pero igualmente tienen que hacerse. Empresas de limpieza especializadas como Perfexya CEE lo pueden hacer por ti. Tener un calendario para cada una de estas actividades hace saber a tus trabajadores como organizarse.
Cerciorarse de que todas las actividades de limpieza se realizan ayudará a tus empleados de su cometido para mantener limpio el puesto de trabajo. Si se chequean de forma regular estas checklist promueve un nivel de cumplimiento mayor, para encontrar las oportunidades de otras tareas de forma más fácil.
Todos los empleados necesitan estar comprometidos de que el local esté impoluto. Nunca hay que olvidarse de que estas labores tienen que hacerse en toda la vida del negocio. No es suficiente sólo con hacer una limpieza profunda cada 6 meses.
Con todas estas guías o consejos que te hemos expuesto, hay que saber también que tipo de local tenemos o para qué uso se le va a dar. Si por un lado estamos hablando de restauración, en donde hay manipulación de alimentos y alto tráfico de personas en los comedores y baños, tendremos que cerciorarnos de que hay que ir por zonas para las checklist.
Diferenciando zona de restauración, cocina y baños podemos diversificar tareas.
Si por otro lado nuestro negocio es todo lo relacionado con oficinas, en donde hay un alto número de documentos importantes y aparatos electrónicos, hay que utilizar otra serie de protocolos y productos de limpieza.
A diferencia de la restauración, en donde se utilizan desengrasantes muy fuertes para poder desinfectar restos de alimentos, en oficinas hay que usar productos destinados a la limpieza de aparatos más delicados y que contienen información.
Predominará la limpieza de sistemas de refrigeración y climatización, debido a su uso permanente para mantener una temperatura óptima los 365 días del año.
Si tienes cualquier duda acerca de la limpieza de locales, así como de la realización de checklist para poder optimizar tiempos de trabajo y efectividad, sólo tienes que ponerte en contacto con nosotros por vía de cualquier medio.
¿Te ha gustado este post? ¿Quieres dejarnos un comentario relacionado con él? No tienes nada más que seguir un poco más abajo y dejárnoslo. ¡Estaremos encantados de atenderte!