Sea agua o vino, todo sabe mejor en una copa. Esta es la opinión de muchos y es que, nada complace más que mantener el aroma del vino cerca de uno. Este aroma se perdería fácilmente si utilizaras un vaso en vez de una copa. Por tal motivo, es imprescindible mantener muy limpia la copa para servir una bebida tan exquisita como ésta. Cualquier pequeño sucio la dañaría, por tales razones debes saber cómo limpiar copas de vidrio o de cristal.
Contenidos
Son dos materiales que en apariencia son similares, pero son diferentes en su estructura. A continuación te presentamos sus diferencias más significativas, diferencias necesarias para saber cómo limpiar copas de vidrio o de cristal.
La principal diferencia es que el cristal lo crea la naturaleza y contiene plomo en su estructura molecular. Quizás, recuerdes la hermosa película titulada Sweet Home Alabama con Reese Whitherspoon y Josh Lucas. Donde Jake (Josh Lucas) crea hermosas copas y figuras usando cristal que conseguía haciendo que rayos fundieran la arena de playa. Por otro lado, las famosas piezas de cristal cortado provienen de un cristal a base de plomo hecho por el hombre.
Este elemento es creado por el hombre con arcilla y óxidos metálicos pulverizados que son fundidos a temperaturas superiores a 1000°C. Y tal como mencionamos anteriormente mediante intrincados procedimiento, se ha logrado conseguir características excepcionales de cristal elaborado por el hombre. Estos detalles hacen necesario buscar la manera correcta de cómo limpiar copas de vidrio o de cristal.
Para muchos resulta muy difícil distinguir una de la otra. Y con razón, ya que a simple vista se ven iguales. Sin embargo, es necesario conocer las diferencias entre ellas. Sobre todo si deseas comprar un juego de copas y quieres lucirlo con orgullo delante de tus amistades. Además, así sabrás cómo limpiar copas de vidrio o de cristal.
La copa de cristal lleva en su elaboración plomo mientras que la de vidrio no. Para que una copa se considere de cristal debe tener como mínimo un 5% de plomo en su elaboración. Además, son copas más brillantes y tienen un sonido más fino al golpearlas. Son mucho más transparentes e incoloras. Tienen un acabado más fino y por lo tanto, son más elegantes y de mayor calidad.
Otra virtud de las copas de cristal es que su delgadez permite acumular los aromas de vino por más tiempo. Sin embargo, esto también puede ser una desventaja, ya que se rompen con facilidad.
Claro está, todos estos beneficios la hacen mucho más costosa que su rival, la copa de vidrio. Pero sin duda vale la pena.
Tal vez te interese este juego de copas de cristal:
Bohemia Cristal 093 006 046 Cottage – Copas de vino (6 unidades, 270 ml)
La copa de vidrio no contiene plomo. Es elaborada a muy altas temperaturas, lo que dificulta que se le realicen detalles elegantes. Es por eso que suelen ser más gruesas que las de cristal y sus acabados no son tan delicados. Al ser más gruesas son más resistentes y no se rompen tan fácilmente.
Su precio es mucho más accesible por lo que son las preferidas de muchos. Y son las ideales para eventos muy grandes. Dado su resistencia pueden ser trasladadas de un lado a otro sin tanto riesgo de quebrarse.
Aunque no lo parezca, la copa juega un papel muy importante, por no decir clave, en el disfrute de un buen vino. Y es que, hasta el sabor y el aroma de éste dependen de haber escogido la copa ideal. De hecho, se utilizan para otras bebidas además de vino.
Las exigencias universales para una buena copa son las siguientes: Debe ser de cristal o vidrio fino. Esto es necesario para poder apreciar bien el color del vino. Debe ser de un tamaño adecuado que nos permita olfatear fácilmente su aroma. Debe ser lo suficientemente grande para que podamos mover el vino para que se airee y desprenda su fascinante perfume.
Debe evitarse el uso de copas de plástico, muy pequeñas, de color o con muchos diseños. Todas estas características le impedirán disfrutar de manera adecuada del vino. Ver su estructura, su cuerpo, sus eses, entre otros detalles.
Viendo todo esto, es lógico concluir que el cuidado de las copas no debe dejarse a la ligera. Es por eso que en este artículo te explicaremos de forma detallada cómo limpiar copas de vidrio o de cristal.
Existe una copa ideal para cada bebida. Elegir la correcta nos permitirá deleitar a nuestros invitados e incluso a nosotros mismos. Además, conocer los tipos de copas que existen nos ayudará a saber bien cómo limpiar copas de vidrio o de cristal.
Es ligeramente abombada y de gran tamaño. No debe llenarse hasta el tope, solo hasta 4/5 de su capacidad. En algunas cristalerías se sustituye esta copa por un vaso.
Es una copa ancha, redonda y ligeramente alargada en el extremo superior. Su forma es como la de un tulipán. Esto facilita que se pueda girar para liberar los aromas del vino y estos permanezcan en el borde de la copa. Su capacidad mínima es de 10 onzas, pero mientras más grande es más fácil mover el vino sin que se derrame y arruine nuestra ropa.
Es una copa un poco más pequeña y estrecha que la del vino tinto. La principal razón de que esto sea así, es que el vino blanco se toma frío. Mientras más frio mejor. Debe llenarse como máximo a 2/5 de su capacidad.
Es una copa alta, de cuerpo largo y aflautado que permite que las burbujas suban hasta el borde de la copa. Se puede llenar unos 3/5 de su capacidad.
Es corta y ancha, va estrechándose a medida que se acerca a su base. Se llena hasta casi el borde, dejando espacio para el hielo y otros elementos decorativos.
Es una copa pequeña, de muy poca capacidad y de pie corto. Se utiliza para todo tipo de licores y es una de las copas con más variantes en sus diseños.
Copa de gran cavidad, abombada y de pie corto. Su forma permite abrazarla y mantener templada la bebida. Se utiliza también para servir el brandy.
Después de leer esta breve reseña, de seguro lograrás satisfacer el gusto de tus amigos más exigentes.
El tipo de copa, el material con que está hecha, el tipo de productos que se utilizan para limpiarlas. Estos son algunos de los factores que inciden directamente en la calidad del producto final que degustaremos. No solo depende de la bebida que servimos en ella.
De hecho, el cuidado y limpieza de las copas es de vital importancia. Ya que si no se siguen algunas instrucciones o reglas puede afectarse la calidad del vino. Es por eso que es de suma importancia saber cómo limpiar copas de vidrio o de cristal.
Lo mejor es limpiarlas inmediatamente que terminamos de utilizarlas. Esto evitará que se impregne manchas y aromas que perjudiquen en el futuro tu próxima bebida.
Cuando no hay manchas ni sucio demasiado impregnado en las copas, puedes probar esta forma sencilla de limpiarlas:
En un recipiente grande vierte agua tibia. Coloca las copas y déjalas remojar por 5 minutos. Pasado este tiempo, agrega al agua jabón neutro. Con una esponja suave, no abrasiva, frota el exterior de la copa mientras la sostienes por la parte del soporte. Luego, limpia el interior. Es importante que recuerdes no ejercer tanta presión para no correr el riesgo de quebrar la copa.
Si la copa es de champagne, y su cáliz es muy estrecho, no intentes meter tu mano para lavarla. Puedes quebrarla y provocarte una cortada. Utiliza mejor un cepillo o esponja con mango largo. También te sería útil el cepillo que se utiliza para limpiar biberones.
Ahora, enjuaga con abundante agua tibia para retirar el jabón. Si quieres un acabado más limpio coloca en el agua unas gotas de vinagre. Sécalas con una toalla, de preferencia de microfibra y colócalas unos segundos boca abajo sobre una toalla de algodón. Esto servirá para que escurran los restos de agua. Ahora ya sabes cómo limpiar copas de vidrio o de cristal para quitar el sucio cotidiano.
Si deseas conocer más sobre cómo limpiar copas de vidrio o de cristal, puedes ver este video:
Es muy común que después de utilizarlas no las laves de inmediato, sobre todo si tienes invitados que atender. Es posible entonces que el sucio y las manchas se vuelvan más difíciles de eliminar. Si ese es tu caso, no te preocupes. Seguir los siguientes consejos te ayudará a saber cómo limpiar copas de vidrio o de cristal, cuando hay manchas difíciles.
Coloca suficiente agua tibia con una pequeña cantidad en un recipiente. Coloca las copas dentro y déjalas en remojo durante 10 minutos. Luego, con una toalla limpia y humedecida en el agua con vinagre, frota en el sitio de la mancha. Por último, enjuaga la copa con abundante agua tibia y déjalas secar. De esta manera se eliminarán las manchas de tus copas.
Para mayor información acerca de cómo limpiar copas de vidrio o de cristal con vinagre puedes ver este video de youtube:
Coloca una pequeña cantidad de crema de dientes en tus dedos y pásala por la zona donde está la mancha. Con la ayuda de un cepillo de dientes, frota suavemente hasta que la mancha desaparezca. Luego, enjuaga y seca con una toalla. Recuerda que la toalla debe ser de microfibra, de lo contrario pueden quedar pelusas en la copa.
Coloca una pequeña cantidad de agua en una olla y deja que hierva. Cuando el vapor vaya subiendo, sostén la copa por encima del vapor. Cuando esté completamente cubierta de vapor, seca la copa con una servilleta. Es increíble pero es una técnica muy efectiva para eliminar hasta las manchas más difíciles. Y al mismo tiempo les da un brillo especial.
Quizás te interese leer este artículo: Cómo limpiar una olla quemada.
Si después de lavarlas notas que tus copas están empañadas, algo muy común por cierto, no te preocupes. Con este sencillo truco lograrás copas relucientes e impecables:
Mezcla un poco de agua caliente (no hirviendo) con un poco de bicarbonato de sodio y vierte esta solución en la copa. Déjala actuar por unos minutos. Luego enjuaga y deja secar de la manera que ya te hemos explicado. ¡Y listo! Tus copas lucirán radiantes y como nuevas.
Tal vez te interesará leer: Cómo limpiar el horno con bicarbonato.
Con el paso del tiempo y el uso, es normal que las copas vayan perdiendo su brillo. Pero, existen varios trucos que puedes poner en práctica para que puedes presumir como si fueran nuevas tus copas de vidrio o de cristal. A continuación te presentamos algunos:
El alcohol isopropílico es ideal para dar brillo a la cristalería. Es importante que primero retires cualquier residuo de polvo de las copas. Luego, con la ayuda de algún papel o tela que no deje pelusas, humedecido con alcohol procede a limpiarlas.
Ya te explicamos lo útil que puede ser para limpiar tus copas. Pero su ayuda no termina allí, también es un abrillantador natural. En un recipiente, coloca agua caliente y vierte un chorro de vinagre. Acerca la copa boca abajo, de manera quede los vapores del agua empañen la copa. Para finalizar, con una tela para pulir, frota el interior, el exterior y la base de la copa.
Luego de limpiar las copas deben almacenarse en un estante descubierto donde circule el aire. Se deben colocar boca hacia arriba para que no absorban olor a humedad. No deben guardarse en cajas de cartón o armarios cerrados ya que podrían impregnarse olores presentes en dichos lugares. Esto afectaría de manera significativa el sabor de la bebida.
Es aconsejable que se saquen del lugar de almacenamiento por lo menos media hora antes de utilizarlas. Esto permitirá que se aireen y se desprenda cualquier olor que hayan adquirido durante el tiempo sin uso. Olores propios del encierro, o la madera del gabinete en el que se guardan, por ejemplo.
Es importante que el sitio donde se guarden no las exponga a rayones. Por ser tan delicadas, las copas de vidrio o de cristal pueden quebrarse con facilidad. Así que, es preferible guardarlas en un sitio con poco tránsito de personas.
Puedes leer también nuestro artículo: Cómo quitar la humedad.
En ocasiones, lo mejor es dejar algunos asuntos en manos de personas capacitadas, quienes estén acostumbrados a lidiar con este problema. Por eso si tienes una degustación de vinos o una cena especial tal vez te convenga ubicar a perfexyacee.com. Ellos sin duda, son expertos en cómo limpiar copas de vidrio o de cristal.
Es una empresa que ofrecen todo tipo de servicio de limpieza: oficinas, edificios y locales. Entienden que se necesita tener y mantener una estricta limpieza. Realmente, cada persona que visite cualesquier tipo de instalación debe sentirse cómoda, segura. La labor de limpieza de perfexyacee.com facilita la sana convivencia y la productividad laboral.
Es una empresa como pocas ya que ve potencialidades en toda persona. Por eso contrata a personas con diversidad funcional, quienes han desarrollado capacidades únicas y destrezas impresionantes en el ramo de la limpieza. Manteniendo el proceso de formación de sus empleados.
En Madrid, tienes la oportunidad de contar con un servicio de limpieza de calidad. Comunicándote con perfexyacee.com obtendrás en limpieza, los mejores estándares de servicio. Un precio muy accesible, un bajo costo al compararlos con otros proveedores de servicio. Así que estas a un click de recibir el mejor servicio y convertirte en una ayuda para una persona con deseo de superación.