La desinfección con ozono se emplea no solo en los lugares públicos como vemos seguido durante la cuarentena. La industria alimentaria también lo usa para higienizar los alimentos y librarlos de rastros de químicos. La buena noticia que Perfexyacee te da es que puedes hacer estos procesos en casa. En este post conoce más del ozono y cómo aplicarlo en casa.
Contenidos
El ozono que se utiliza en la limpieza se consigue artificialmente mediante una máquina específica. El gas se origina a partir del oxigeno (O3), este se transforma en ozono a través de un proceso complejo, pero veloz. La desinfección con ozono se aplica a diferentes edificaciones y a un par de elementos.
Perfexyacee conoce bastante la utilidad del ozono y recomendamos ampliamente su utilización. Con este gas se purifica el aire y el agua, el último es el que atrae a las empresas a la higienización con ozono. Ambas prácticas son seguras y te diremos todo sobre ellas.
Nos vamos a encargar que te queden claro este par de procesos y que lo apliques en el hogar. Además, es un método que refleja conciencia ecológica ya que se minimizan y hasta se elimina las sustancias químicas en distintas limpiezas. Familiarízate con las ventajas del ozono y anímate a encender el ozonizador.
Aunque es desde principios de este año que la desinfección con ozono se ha conocido en más lugares, no es una técnica nueva. A partir del año 1955 se comienza a evaluar la probabilidad de utilizarlo como poderoso antiséptico. Pero, fue en las últimas décadas que se une a implementos de higiene.
Un tema muy discutido es el de niveles del ozono que se califiquen eficientes y hay conclusiones muy lógicas. Todo depende del tamaño del cuarto a desinfectar, el tiempo que tarde en tener contacto con todas las superficies y su concentración. Por eso, los generadores están previamente programados para liberar la cantidad de ozono ideal.
En este campo solo se incluye el agua, con un generador de ozono se depura el líquido y es conveniente en numerosas higienes. Cuando el gas se mete en agua, el resultado se conoce como agua ozonizada u ozono acuoso. Los efectos que se consigue en las limpiezas, en algunos casos, son mejores que los de otros productos.
En el enjuague delicado de algunos elementos es útil usarlo directamente o esparciendo la sustancia ozonizada. Los sillones, tapetes y moquetas se benefician de un tratamiento con este líquido. Igualmente, el agua que se higieniza con ozono es de utilidad para lavado de verduras, frutas y demás alimentos.
El ozono acuosa también sirve para eliminar olores, desinfectar las superficies y en la agricultura. En este artículo te vas a enterar de todas las formas en las que se emplea y cómo presenta varias ventajas para prevenir contagios de enfermedades.
Cuando el ozono comienza a introducirse en el agua, en ella comienzan a originarse burbujas. El gas cuenta con una gran capacidad oxidante, esto provoca que se intoxique a los microorganismos y se les de muerte. Las cepas de los microbios no son todas iguales, pero el ozono igual las logra combatir.
Los organismos que son más resistentes son el moho, los esporulados y levaduras, una buena concentración de ozono es capaz de exterminarlos. Es necesario entender que la agitación y temperatura del líquido contribuye a la facilidad del ozono para disolver contaminantes.
Se ha notado que con una temperatura ambiente, media o baja se desempeña más el efecto germicida del gas ozono. El menor tiempo por el que se utiliza el ozono en agua es 10 minutos. Pero, a los 300 segundos ya empieza a eliminar del 99 al 100% de microorganismos que sean un riesgo.
Normalmente, antes de utilizar el ozono, en el agua ya se han hecho otros tratamientos para mejorar la calidad. Por lo tanto, es importante que si quieres un procedimiento de desinfección con ozono ya se hayan hecho. Claro, no es obligatoria, pero así los efectos de la ozonización son más profundos.
Si el agua ya ha sido purificada con otros medios, las secuelas de ellos y el ozono son más duraderas. Asimismo, se tiene que asegurar que no haya desechos sólidos de animales o humanos. Sino de nada sirve la descontaminación con ozono.
Primero hablemos del olor, el ozono no influye en este factor para mal ya que al quitar los organismos que desarrollan los aromas se va también este problema. Así que los hedores ya no van a surgir porque no existe la alteración biológica.
Segundo, en algunas fuentes de agua se suele ver un color anormal e inaceptable, no te preocupes, la desinfección con ozono lo soluciona. La oxidación ayuda a deshacerse de las sustancias que son responsables de la coloración rara en los líquidos. Incluso se va a ir la turbidez del agua.
En tercer lugar y ultimo tenemos al sabor que queda en la sustancias posterior al tratamiento con ozono. Si al beber el líquido percibes un sabor nada agradable es por los microorganismos presentes. Como ya sabes el ozono se encarga de este problema, ¿desaparecen los olores extraños?
Depende de la concentración que se emplee para purificar el líquido, queda o no un poco sabor característico del ozono. Este no es desagradable, pero si no te apetece tomar el agua así o preparar comida con ese sabor, tienes una excelente opción.
Solo vas a dejar unos minutos el agua en reposo para que el ozono termine de desaparecer, pero sus efectos perduren. Después de este periodo ya no sientes el sabor del ozono en el agua. Con eso, todo está listo para el uso en bebidas o alimentación del líquido.
Con el tiempo es más frecuente observar que el agua se comienza a cuidar de los contaminantes. Es bien sabido que la mayoría de los desagües del mundo llegan a los ríos y de allí al mar. Claro, gran parte de las impurezas se descomponen sin causar ningún daño al medio ambiente, pero con los otros no pasa igual.
Algunas de las sustancias con las que se ensucia muchísimo el agua son: hidrocarburos y productos a base de cloroformo. Además, se le añaden los fenoles, pesticidas y detergentes aniónicos.
Después del tratamiento no van a quedar residuos nocivos en el líquido, pues este se descompone de forma natural. Si todos los procesos que se emplean para purificar el agua son exitosos, se va a eludir el crecimiento de microorganismos nuevos.
Al desinfectar con ozono el agua no se usan productos químicos, así que no hay peligro en que queden restos de estas sustancias. El ozono no complica la seguridad del agua ni hay daños medio-ambientales que se asocien.
Esta sustancia consigue la mejora de la calidad de alimentos y previene contagio posterior de alguna enfermedad. El agua ozonizada es capaz de eliminar las bacterias y hongos ubicados en cascaras de frutas y en las verduras. Por eso, se usa en la industria alimentaria para la seguridad en el almacenamiento.
Para la descontaminación en este campo antes se daba uso a los hipocloritos, pero esa medida ha quedado en desuso. Esta sustancia implica una alta toxicidad, quizás se formen trihalometanos y claraminas, Asimismo, se afecta bastante al medio ambiente y la misma integridad de las personas.
El ozono en diferentes lavados es una alternativa suprema para obtener ventajas, como su descomposición rápida. Ese gas es efectivo para exterminar los protozoos, virus y las esporas fúngicas. Los beneficios que se obtienen de la limpieza con ozono en alimentos (casa o industrias) son:
La alimentación saludable no solo viene de los ingredientes que usemos para nuestra comida o de si los preparemos a la plancha. Aquí se incluye algo más: el lavado de lo que vamos a utilizar para hacer la comida. Si no desinfectas bien, es posible que adquieras una bacteria.
Para la desinfección correcta de las frutas y verduras usa un generador de ozono de agua o mixto. Si escoges el último es más apropiado para ti, así lo puedes utilizar para descontaminar el aire como explicamos más adelante. Por los momentos, te recomendamos una ozonizador hibrido:
Expliquemos el proceso de desinfección con ozono con un ejemplo sencillo: la lechuga. En ella se quedan por más tiempo los pesticidas que se le echan durante su crecimiento. Siempre se nos ha recomendado dejarla desinfectando mediante un proceso de remojo con agua y vinagre o pocas gotas de cloro.
El ozono es una técnica más segura para descontaminar tus frutas, verduras, pescados y carnes en casa. Con él no va a quedar ni el mínimo rastro de sustancias dañinas para la salud. Así que, siguiendo con el ejemplo de la lechuga, ¿cómo la desinfectas?
En un envase de vidrio o acero inoxidable coloca agua y mete la manguera del ozonizador en ella. Procura que la punta del tubo llegue hasta el fondo, luego ubica las hojas de lechuga en la sustancia. Solo queda encender el ozonizador y dejarlo así diez minutos. Ve la muestra de este procedimiento en el video:
Los pasos son útiles para descontaminar otros tipos de alimentos. Perfexyacee te recomienda otro proceso eficaz. Consiste en desinfectar el agua y con ella lavar los alimentos o dejarlos remojando.
En este campo, las máquinas de ozono se utilizan en plazas, mercados, parques y calles principales o secundarias de la ciudad. Debido a la urgencia declarada por el Covid, se ha hecho imprescindible un buen procedimiento de desinfección. La OMS ha dicho que el ozono es el más capaz de cumplir esta función.
Así que Perfexyacee y otras organizaciones de limpieza se han dado a la labor de descontaminar Madrid y otras ciudades de España. Es imposible saber en qué superficie está presente el virus, por eso, damos atención especial a todas.
Así, las personas que salgan de casa por compras o trabajos primordiales están más seguros del contagio. Claro, no por eso vas a olvidar las medidas de prevención básicas en la calle: distancia de un metro, no tocarte la cara, guantes y mascarillas.
Si has salido de casa es necesario que sigas unos consejos esenciales que se ha dado a la población mundial durante la pandemia. Se nos ha dicho que nos quitemos el calzado antes de entrar a la residencia, pues en su superficie se puede adherir el virus.
Asimismo, dejemos los zapatos en una zona ventilada o lavémoslos, igual que la ropa con la que salimos. Recomienda que nos duchemos al llegar a casa para sacar algún contaminante perjudicial que obtuvimos en la calle. Es bueno que enteres que en estos procesos se puede emplea ozono.
Si sales varios días a las semanas, los zapatos se desinfectan con el ozono, colocando el gas unos segundos sobre ellos. Lo mismo sucede con la ropa cuya tela no permita enjuagarlos muchas veces, por ejemplo, los sacos de los trajes formales de caballeros y damas.
Sigamos hablando de los sacos, sabemos que si los lavamos de la manera equivocada, o muy seguido, la tela se deteriora o arruga. Para que no te pase y no pierdas esta prenda, utiliza ozono. Primero, introduce la ropa en una bolsa que sellas posteriormente.
El segundo paso comienza antes de cerrar la bolsa, mete allí, por lo menos, la mitad de la manguera que sale del generador de ozono. Después de sellar, enciende ozonizador y deja que se desinfecte por 10 minutos. Para culminar la limpieza, colocas las prendas en un lugar de la casa que sea ventilado.
Perfexyacee ha obtenido grandes ganancias al emplear el ozono en varios de nuestros trabajos. Además, nuestros clientes quedan satisfechos con los resultados, así que aprovecha el ozono.
Ya sabes cómo hacer varias ozonizaciones en desde la comodidad de tu hogar, así que pon en práctica nuestros consejos. Hay muchas otras maneras de lograr una higiene espectacular en casa con otros implementos.
Son muchos los productos que puedes adquirir en el mercado y que se usan para higienizar el hogar a fondo. Los que te vamos a recomendar no causan daño ambiental y son eficientes. Entre los implementos de limpieza de este tipo se encuentran las aspiradoras, las más modernas son potentes y menos ruidosas.
Además, encontramos los robots de limpieza de distintos tipos, entre ellos están: para el suelo, piscina y alfombra. Funcionan de manera automática y hasta se memorizan el espacio de tu casa. Así que son útiles si nos tienes mucho tiempo para fregar, barrer y trapear.
Por otro lado, tenemos las vaporeras, el fluido que expulsan es capaz de despegar suciedad de cristales y otras superficies. La temperatura es alta y eficaz para desinfectar y matar ácaros y bacterias. Para que siempre cumplan su función, asegúrate de darles buen mantenimiento y evitar que se obstruyan.
En nuestra agencia ofrece calidad en las asistencias que ofrecemos a nuestros clientes. Agradecemos la confianza que ponen en Perfexyacee, por eso, nos esforzamos por cumplir con la idea que tienes de nosotros.
Empleamos diversidad de métodos para logros extraordinarios: ozono, vapor, productos de todo tipo (incluyendo los ecológicos, obviamente). Así que no importa que sea lo que quieras del proceso de la limpieza y las sustancias que usemos, te vas a sentir satisfecho al final.
Perfexyacee ofrece precios accesibles para ti, lo determinamos basándonos en el servicio que escojas y el espacio a higienizar. Nuestro trato al cliente es totalmente personalizado, eso contribuye al triunfo de la limpieza.
Si nos eliges vas a recibir apoyo de los expertos de nuestra compañía, aseguramos que te atendemos de forma inmediata. Nuestro personal está altamente capacitado y los resultados de su labor sobresalen entre todas las agencias que se encuentran en Madrid.
Estamos dispuestos a limpiar empresas, industrias y oficinas, la edificación puede tener gran o pequeño especio, pero Perfexyacee lo limpia a profundidad. Abarcamos los rincones más escondidos, la higiene es indispensable en todos los lugares.
Siempre recordamos todos los beneficios que trae un entorno limpio y sin contaminantes. Nuestra desinfección con ozono es muy solicitada, más por estos días, no te quedes atrás y contáctanos. Solicita tu presupuesto y decídete por Perfexyacee, no vas a conseguir una institución igual.