Limpiar un motor: aprende con Perfexyacee y hazlo tú mismo

Limpiar cadena moto
Limpiar cadena moto de forma segura y eficiente
10 junio, 2020
Limpiar los cristales del coche
Limpiar los cristales del coche: con Perfexyacee es fácil
12 junio, 2020

Al limpiar un motor se obtienen beneficios, uno es que se evita que se atasque y funciona sin inconvenientes. Muchos prefieren llevar su coche al mecánico para que realice este trabajo, pero existe la forma de que cada persona lo haga en casa. Solo hacen faltan los productos e implementos ideales, así como tiempo, esfuerzo y dedicación de parte del propietario.

Todo sobre limpiar un motor

La tarea prescinde de la aplicación de recomendaciones claves para que no se estropee el centro del auto o la pintura alrededor. Aunque es una tarea importante no es necesario realizar mensualmente, ni siquiera cada dos meses. Basta con que te dedique a limpiar un motor una vez al año.

Hay casos en los que las personas notan que el motor de su vehículo se ensucia muy con rapidez. En esas ocasiones, Perfexyacee te recomienda que los higienices dos veces al año para que el polvo no perjudique alguna parte del motor. Las personas saben cómo limpiar un coche, pero ¿qué hay de su zona principal?

Quizás hasta este momento muchos hayan pensado que no era necesario realizar un proceso de limpieza en el motor. Se dan cuenta cuando abren el capo y ven toda esa suciedad acumulada. Perfexyacee presenta soluciones idóneas para cada limpieza y la del motor no falta en nuestra lista.

¡Confía en los consejos de Perfexyacee!

Las recomendaciones que encuentras a lo largo de este post están garantizadas por profesionales. Al investigarlas nos aseguramos que sean seguras y no dañinas para limpiar un motor. Aplícalas y vas a obtener una superficie pulcra, brillante y protegida.

Hay quienes afirman que un motor no se debe limpiar, pero están muy equivocadas. ¿En qué superficie es beneficiosa la suciedad? Si no piensas en ninguna es por no existen. La higiene nos ahorra muchos problemas de salud, aleja a las plagas, se evitan averías y muchas otras cosas.

Para que estés seguro de la relevancia de limpiar el motor, imagínate que se daña y tienes que revisarlo. No importa que lo hagas tú o en un taller, es difícil visualizar las señales de deterioro cuando todo está lleno de grasa, polvo y otras suciedades.

Limpiar un motor

No te excedas al limpiar un motor

Como en otros aspectos, la limpieza del corazón de un vehículo se realiza en una medida justa, sin exagerar. No vas a limpiar un motor todas las semanas, esta es una tarea larga, además, lo mejor es no aplicar limpiadores de motor en uno que no lo necesita.

En los autos clásicos es más sencillo higienizar el motor, pero animamos a que tengas mayor cuidado. El mantenimiento que se hace a estos tipos de automóviles  es para que se vea con una buena apariencia, incluso más que cuando era un modelo reciente.

Excederse en esta limpieza puede deteriorar con más velocidad las piezas más delicadas del motor. Hasta cuando realizas la higiene una vez al año hay que tener cuidado con estas partes para que no sufran ningún daño. Perfexyacee te dice la forma de mantener a salvo todas las piezas eléctricas presentes.

¿Y si no se limpia?

Las personas que afirman que limpiar un motor es totalmente innecesario no se imaginan los riesgos que corre esta parte del auto. Cuando el polvo es muy abundante bajo el capo se llegan a formar pequeñas piedras que no salen por si solas.

Cuando el automóvil está encendido y marchando, el motor suele vibrar, durante ese proceso las piedritas se comienzan a mover. Tal vez en algún momento estas partículas duras salgan disparadas a otra pieza y la quiebren. Cuando un segmento sufre este daño el desempeño es ineficiente.

La acumulación excesiva de grasa también es perjudicial para que el motor funcione a cabalidad. Eliminar toda la contaminación que se encuentre en el motor no es complicado cuando se tiene conocimiento de los trucos más recomendados. Perfexyacee te los dice todo en este post de utilidad.

Consecuencia de no limpiar un motor correctamente

Lo que los expertos aconsejan es que la higienización se haga con productos especiales y en seco. Aunque no está mal usar el líquido moderadamente, si se hace en abundancia las piezas eléctricas se ven afectadas. El filtro de aceite y las bujías se estropean cuando les cae agua.

Es cierto que los autos más modernos han sido ensamblados con protección impermeable en muchas de sus partes. Pero, no te confíes, el agua a presión llega a introducirse a estas piezas. Por eso, es importante que sepas las medidas que hay que tomar al limpiar un motor.

Es imprescindible que el motor ya esté frio cuando lo vayas a higienizar, la temperatura es un factor importante para el éxito del proceso. Cuando se limpia al estar tibio la utilización de agua puede causar un choque térmico. Así que deja que se enfríe para comenzar con la limpieza de tu motor.

Piezas a cuidar en el procedimiento

La protección primordial al limpiar un motor es cada pieza eléctrica que se encuentre en esta zona. Con un polímero o material con el que se envuelven los alimentos se pueden envolver estas partes para protegerlas. También es válido emplear cinta plástica, se recomienda cuidar lo siguiente:

  • La batería es mejor retirarla.
  • Filtros.
  • Carburador.
  • Distribuidor.

delicado cuando limpies el motor, no apliques presión o mucha fuerza en las piezas pequeñas. No queremos que estas se aflojen o desprendan durante el procedimiento. Solo hace falta lógica al determinar lo que hay que cuidarse en esta higiene.

Con el uso de implementos o herramientas, la pintura que se encuentra alrededor del agujero del capo se puede rayar. Para que no te suceda coloca un plástico o trapos suaves sobre esta zona y que se mantenga allí por el tiempo que dure la limpieza.

Productos para limpiar un motor

Lo que necesitas es muy básico, al utilizar correctamente los implementos y sustancias ideales vas a conseguir un motor espléndido. Lo primordial es agua, recuerda que es muy poco lo que hace falta. Además, un cepillo es de gran ayuda, en algunas piezas se usa uno con fibras metálicas y en otras cerdas suaves.

Entre los líquidos que incluye Perfexyacee se incluye jabón líquido, desengrasante, detergente, vinagre y agua destilada. Asimismo, es beneficioso que te valgas de una aspiradora y vaporera. Algo que es de mucha utilidad para que emplees lo menos posible agua es una pistola de aire.

La cantidad y flujo del aire se puede variar mediante el ajuste de la boquilla, no es un producto difícil de manejar. Con el aire saliendo a la velocidad y abundancia suficiente, el polvo se va a despegar de la superficie del motor sin complicación.

Primer paso de la limpieza

Encárgate de retirar toda la suciedad del área donde está el motor, aquí se incluye las hojas que puedan haber entrado. Aprovecha y hazlo mismo en la parte baja del automóvil, allí se estanca todo tipo de desechos. Después de esto dale una sacudido al impulsor para retirar el polvo suelto.

Las partículas de impureza se retiran con una brocha de las que usas para pintar en tu casa. También es factible ayudarte con una aspiradora, estas tienen dos modos: expulsar aire o absorber. Activa el primero, Perfexyacee te tiene un truco para que el polvo no se mueva a la parte baja del motor.

Toma la punta de la aspiradora y sostenlas desde un costado del capo señalando hacia el otro lado. De ese modo la suciedad se va a afuera del motor, en cambio al señalar hacia abajo el polvo va a un lugar donde es más complicado acceder. El mismo consejo aplica con la utilización de la pistola de aire.

Desengrasante para limpiar un motor

Una vez que no haya polvo y en la superficie del motor procede a retirar la grasa. Es común que veamos a muchos individuos que trabajan en talleres automotrices con las manos manchadas con un color negro que es difícil de despegar. Para que eso no te ocurra, colócate unos guantes especiales de limpieza o de látex.

Adquiere un desengrasante de buena calidad y rocíalo en las zonas donde veas esta clase de suciedad. Cuando los comiences a aplicar, el producto comienza a compenetrar en la mugre y sus componentes consiguen despegarla de los planos. En ese momento, comienza a frotar con cepillo ideal hasta que despegue completamente.

Recuerda no aplicar mucha fuerza en las piezas más delicadas y pequeñas del motor para que no se dañen. Cuál es el tipo de cerda adecuada para cada zona se decide según la resistencia y material de la superficie en la que vas a friccionar.

Limpiar un motor

Es importante que no haya polvo

Los dos pasos anteriores (retira suciedad y desengrasar) se deben seguir en el orden en que Perfexyacee lo nombra. Si aplicas una sustancia sobre el polvo es normal que se forme una capa de suciedad peor que la anterior. La tierra y el agua forman una pasta, créenos no quieres eso en tu motor.

Por otro lado, aún después de desengrasar aún pueden quedar impurezas que es imprescindible retirar. Hay distintas sustancias que te ayudan con este proceso y consigues buenos resultados. Veamos cuáles son y cómo emplearlas para limpiar un motor.

Limpiar un motor con agua y lavavajillas

Busca los ingredientes necesarios para conseguir líquido jabonoso, no es obligatorio que tenga espuma, aunque si se genera no hay problema. Coloca la sustancia en una cubeta, recuerda que es imprescindible que no haya polvo ni grasa en el motor.

Ahora, remoja la microfibra en el agua con jabón y exprime, no los dejes chorrean para que el líquido no entre en las zonas eléctricas. Después, pasa el paño por toda la superficie, la sustancia va a quitar el desengrasante empleado antes. Además, despega cualquier suciedad que haya quedado arraigada.

También es bueno que coloques el limpiador casero en un atomizador y rocíes directamente en el motor. Claro, ten cuidado con los contactos eléctricos, localízalos y no mojes la superficie cercana a ellos. En caso de que esté muy sucio deja la sustancia por 10 minutos la sustancia en el área.

¿Cómo limpiar la zona cercana a contacto eléctrico?

Moja un cepillo delgado en el líquido jabonoso, sacude un poco y frota alrededor de los contactos. No hagas la limpieza de forma mecánica, más bien, ten cuidado y fíjate en lo que estás haciendo.

¿Aplicaste el proceso de remojar el paño en la cubeta y pasarlo por el motor? Entonces, cuando veas que el agua está sucia por el desengrasante y mugre tirada, cámbiala. Vuelve a realizar la mezcla, sigue con la higienización y cuando termines, seca.

Hay otra sustancia que es muy utilizada en los hogares por su efectividad al despercudir distintos planos. Esa también es de utilidad al limpiar un motor, te dejamos un video en el que se muestra cómo emplearla para este proceso:

Limpiar un motor con detergente

La falta de producto para la higiene no es excusa para no despercudir el motor, en casa tienes alguno de los que hemos nombrado. Un detergente también es ideal para obtener una mezcla apta para la limpieza de esta gran pieza de un vehículo. La medida exacta en 100 ml de la sustancia por cada litro de agua.

Perfexyacee explica en la sección anterior cómo aplicar en el motor la mezcla con el jabón. De la misma forma vas a utilizar el detergente realizando la fusión con la cantidad que te especificamos.

Algunos dicen que si el motor está tibio la grasa  se afloja y es más fácil eliminarla, pero Perfexyacee no recomienda. Es más seguro que el impulsor del coche esté totalmente frio, con el empleo de sustancias indicadas logras despegar toda la grasa que haya.

¿Está bien aplicar vinagre en el motor?

Este producto tiene la acidez ideal para limpiar varias superficies y objetos, es lo suficientemente fuerte para erradicar la mugre. Pero, no es corrosivo para limpiar el motor, en ese caso, junto agua y  la sustancia en partes iguales. Esparce en el motor de las formas que mencionamos antes.

En el motor hay muchas piezas que te encuentras cuando estás higienizando, estas son de distintos materiales: plástico o metal. Todas se limpian con dedicación, dejándolas totalmente pulcras para que el motor luzca increíble.

¿Cómo limpiar un motor con agua destilada?

En un envase con atomizador vas a colocar la sustancia para regarla por el motor y despegar la suciedad. Con un cepillo frotas el plano para que las manchas comiencen a despegarse. De vez en cuando enjuaga el motor, retira el agua destilado y evalúa dónde queda impureza.

Este líquido posee propiedades capaces para despercudir el motor y dejarlo brillante. El agua destilada no deja rastros de cal, así que no te preocupes por este tipo de impureza que aparece en varias superficies en el hogar.

¿En dónde se usa la vaporera?

Si sigues pensando que para que la grasa afloje es necesario que el impulsor esté caliente, te damos una solución más segura. Deja que el motor esté frio y comienza a realizar la limpieza con los pasos que Perfexyacee te ha explicado.

En caso de que te encuentres con manchas de grasas endurecidas y el cepillo no las haya despegado, ¿cómo las eliminas? Las vaporeras son ideales para esta labor, deja que el fluido llegue a la zona donde se ubica la tacha.

Luego, fricciona para que despegue, cuando lo logres aplica alguna sustancia nombrada para dar brillo a la superficie. Como no vas a tener contacto con el vapor caliente no te vas a quemar, lo que si puede pasar al tocar el motor tibio.

Información proporcionada por Perfexyacee

Todos los consejos que acabas de leer han sido facilitados por Perfexyacee, una agencia de limpieza reconocida en Madrid. Para más recomendaciones eficientes, pero para otras áreas, superficies o instalaciones visita nuestro Blog.

Te animamos a que cuando visites nuestro sitio web veas la lista de todos los servicios que ofrecemos a cualquier persona o instalación. Nuestros clientes ven la mejoría de los ambientes que limpiamos, la calidad de las asistencias de Perfexyacee es inigualable.

¿Dónde trabajamos?

La mayoría de nuestros clientes son de la ciudad de Madrid, pero si te encuentras en sus alrededores también podemos asistirte. En cuanto a los lugares que limpiamos, trabajamos en toda clase de edificaciones, independientemente de lo que se dediquen:

  • Oficinas.
  • Centros comerciales y médicos.
  • Viviendas.
  • Edificios y comunidades.
  • Empresas e industrias.

Incluso, entre nuestros servicios se encuentran las limpiezas puntuales, ¿a qué nos referimos? Cristales, moquetas, piscinas, alfombras y aires acordonados, Perfexyacee está capacitado para higienizar todo eso y más. No olvidemos, la labor de desinfección, estamos entrenados para usar las máquinas más modernas.

Trata de contactarnos pronto para que te beneficies de nuestros servicios el día, hora y lugar que desees. Al llamarnos nos esforzamos por atenderte en la mayor brevedad posible, además, si quieres podemos terminar nuestro profundo trabajo de manera exprés. ¡Conoce más que hacemos por nuestros clientes al contactarnos!

 

 

 

//]]>